8 y 9 de Noviembre de 2013
ACTIVACIÓN DEL MUSEO DEL CINE LUMITON
Secretaría de Cultura y Turismo
Municipalidad de Vicente López
Provincia de Buenos Aires - Argentina
(DMH-159D y MU 086 D)
Actualización: Octubre de 2015
Sitio web actualizado: www.mvl.gov.ar
![]() |
Ubicación del Museo del Cine Lumiton: Sargento Juan Baustista Cabral 2354, Munro, Partido de Vicente Lopez, Provincia de Buenos Aires, a una cuadra de Avenida Mitre y Manuel Belzú. Lat/Lon: 34º31.67'S 58º30.97'W Maidenhead Grid Locator: GF05RL |
![]() |
Beatriz, LU2BB y Roberto, LU7ART, en la puerta de entrada al museo. |
![]() |
Patio del frente del museo. |
![]() |
Otra vista del frente. |
![]() |
Infografía donde se muestra parte de la historia de los Estudios Lumiton, que incluye una interesante fotografía aérea en la época de los comienzos. |
![]() |
Placa recordatoria del 80º aniversario de la fundación de los Estudios Lumiton. |
![]() |
Interior del museo: planta baja y escalera que conduce al primer piso. |
![]() |
Sala de exposición y proyección de cine, donde normalmente se exhiben películas de diversos ciclos y orígenes. |
![]() |
Proyector de cine de 35 mm con lámpara de arco. |
![]() |
Otro sector de la sala de exhibiciones y proyecciones. Se alcanzan a ver algunos de los receptores de radio antiguos, que formaban parte de la exposición organizada por ACRAYARA (Asociación Argentina de Coleccionistas de Radios Antiguas y Afines de la República Argentina), que se estaba realizando en ese momento. |
![]() |
Sala del primer piso donde estaremos. |
![]() |
Otro sector de la planta baja donde se exhiben fotos, infografía y materiales de cine. |
![]() |
Máquina de edición de películas de 35 mm. |
![]() |
La coordinadora del museo, Arq. Sol Carletta y Roberto, LU7ART. |
![]() |
Nota mediante la cual se nos invita a hacer la activación. |
![]() |
2 de Noviembre de 2013: Están listas las QSLs. Beatriz, LU2BB; Hugo, LU6ABC; Roberto, LU7ART y Raul, LU5AG. |
![]() |
Comprobación de pérdidas en cables coaxiales a usar en la activación: Raul, LU5AG, Beatriz, LU2BB y Juan Carlos, LU4AGC. |
![]() |
Comprobación de un balun a utilizar. Marcelo, LU4AHR, Juan Carlos, LU9DO; Hugo, LU6ABC y Mariano, LU9ACJ. |
![]() |
En su pronóstico del 4 de Noviembre de 2013, el NOAA estimó para la fecha de esta activación un flujo solar de aproximadamente 135 unidades, y actividad geomagnética con índices máximos Ap=5 y Kp=2. Con estos datos se prepararon estos gráficos con dos metodologías distintas. Haga click sobre el ícono para ver los gráficos completos. |
![]() |
Lo invitamos a ver más datos de propagación en tiempo real en la página de:![]() |
Tarjeta QSL Conmemorativa
Haga click sobre la imagen para ver el reverso de la tarjeta
![]() |
|
![]() |
Información en la revista Radionoticias, como se vio el 5 de Noviembre de 2013: |
![]() |
Información en el Boletín OA del Radio Club Peruano, como se vio el 5 de Noviembre de 2013: |
![]() |
8 de Noviembre de 2013:
Instalación de las estaciones y comienzo de la operación. Ricardo, LU4ARU; Felipe, LU8DB y Marcelo, LU2ARG, en la instalación de las antenas. |
![]() |
Roberto, LU5ART; Martín, LU4BME; Jorge, LU7EBO y Alejandro, LU5ALE, preparan el tendido del dipolo para la banda de 40 metros. |
![]() |
Ricardo, LU4ARU; Juan Carlos, LU4AGC y Marcelo, LU2ARG, tensan el dipolo para la banda de 40 metros. |
![]() |
Adriana, integrante del Museo del Cine Lumiton y Beatriz, LU2BB, haciendo uno de los primeros QSOs en la banda de 40 metros SSB, apenas instalado el dipolo para dicha banda. |
![]() |
Entrada al sector que nos cedieron para operar. Más atrás está Juan Carlos, LU4AGC, operando en la banda de 40 metros. |
![]() |
Ricardo, LU4ARU y Felipe, LU8DB, después de haber completado el tendido del dipolo tipo "Día de Campo", que usamos para las bandas de 80, 20 y 10 metros. |
![]() |
Vista de la estación armada para 20 y 10 metros en CW, SSB y PSK31 y 2 metros en APRS. |
![]() |
En la mesa: Raul, LU5AG, operando en la banda de 20 metros, Roberto, LU7ART, operando en la de 40 metros y Martín LU4BME. Más atrás están Felipe, LU8DB; Alejandro, LU5ALE y Jorge, LU7EBO. |
![]() |
Norma y Adriana, integrantes del Museo de Cine Lumiton. |
![]() |
Juan Carlos, LU4AGC, operando en la banda de 40 metros. |
![]() |
En la mesa, Beatriz, LU2BB, operando en la banda de 20 metros SSB y Roberto, LU7ART, operando en la banda de 40 metros SSB. Más atrás están Martín, LU4BME; Alejandro, LU5ALE y Felipe, LU8DB. |
![]() |
En primer plano: Beatriz, LU2BB y Adriana, integrante del museo. Más atrás: Marcelo, LU2ARG; Roberto, LU7ART; Juan Carlos, LU9DO y Arq. Sol Carletta, coordinadora del museo. |
![]() |
En la mesa: Ricardo, LU4ARU, operando en la banda de 20 metros y Juan Carlos, operando en la banda de 40 metros. De pie: Raul, LU5AG; Adriana; Roberto, LU7ART; Sol; Juan Carlos, LU9DO y Beatriz, LU2BB. |
![]() |
Adriana; Marcelo, LU2ARG, operando en la banda de 10 metros y Juan Carlos, LU4AGC, operando en la banda de 40 metros. |
![]() |
Beatriz, LU2BB; Adriana, integrante del Museo del Cine Lumiton, y Raul, LU5AG. |
![]() |
Beatriz, LU2BB, operando en la banda de 20 metros y Juan Carlos, LU4AGC, operando en la banda de 40 metros. |
![]() |
Raul, LU5AG, operando en la banda de 20 metros, CW. |
![]() |
9 de Noviembre de 2013: Noche de los Museos.
Prosigue la operación. Raul, LU5AG, opera en la banda de 20 metros y Roberto opera en la de 40 metros. De pie: Juan Carlos, LU4AGC; José Luis, LU3AJL y Marcelo, LU2ARG. |
![]() |
Jorge, LU7EBO; Juan Carlos, LU4AGC; Guillermo, LW8DTO; Beatriz, LU2BB, operando en la banda de 20 metros y José Luis, LU3AJL, operando en la de 40 metros. |
![]() |
Marcelo, LU2ARG, operando en 50, 144 y 430 MHz; Roberto, LU7ART y Guillermo, LW8DTO, frente a la estación para VHF/UHF. |
![]() |
Vista general del sector de operación; Marcelo, LU2ARG; Guillermo, LW8DTO; Roberto, LU7ART y Jorge, LU7EBO, frente a la estación para VHF/UHF y Jose Luis, LU3AJL y Beatriz, LU2BB, operando las estaciones para HF. |
![]() |
Beatriz, LU2BB, operando en la banda de 10 metros y José Luis, LU3AJL, operando en la banda de 40 metros. |
![]() |
Roberto, LU7ART; Jorge, LU7EBO; Guillermo, LW8DTO y Marcelo, LU2ARG, en la estación para VHF/UHF. |
![]() |
Beatriz, LU2BB, operando en la banda de 10 metros y Guillermo, LW8DTO, operando en la de 40 metros. De pie: José Luis, LU3AJL; Raul, LU5AG y Alejandro, LW4DA. |
![]() |
Roberto, LU7ART; Beatriz, LU2BB; Miguel, LU4AAO/Op.980 y su señora. |
![]() |
El sector de operación visto desde la calle. |
![]() |
Juan Carlos, LU4AGC; José Luis, LU3AJL y Beatriz, LU2BB, operando en PSK-31. |
![]() |
Beatriz, LU2BB, operando en la banda de 20 metros y Roberto, LU7ART, operando en la banda de 40 metros. De pie: Juan Carlos, LU9DO; Mariano, LU9ACJ; Mario, LU4BMG y Martín, LU4BME. |
![]() |
Nuestra estación de APRS, según se vio en ese momento por internet en APRS.fi. También se observa la de Juan Carlos, LU9DO. |
![]() |
Beatriz, LU2BB, operando en la banda de 20 metros y Roberto, LU7ART, operando en la banda de 40 metros. De pie: Juan Carlos, LU9DO; Mariano, LU9ACJ; Emiliano, LU2BCE; Luis, LU2ALF y Hugo, LU6ABC. |
![]() |
Posición de la estación LU4AAO-1, en APRS, vista por internet desde APRS.fi. |
![]() |
Juan Carlos, LU4AGC, operando en la banda de 40 metros y Guillermo, LW8DTO operando en la de 80 metros. Más atrás: Juan Carlos, LU9DO; Roberto, LU7ART; Ignacio, LU7AIT y Alejandro, LW4DA. |
![]() |
Beatriz, LU2BB; Daniel, LU3DXI, quien nos vino a visitar e intercambiar QSLs en mano y Raul, LU5AG. |
![]() |
Alejandro, LW4DA, operando en la banda de 20 metros y Beatriz, LU2BB, en la de 40 metros. Más atrás están Luis, LU2ALF; Roberto, LU7ART y Guillermo, LW8DTO. |
![]() |
Mariano, LU9ACJ, operando en la banda de 10 metros y Roberto, LU7ART, operando en la de 40 metros. |
![]() |
Beatriz, LU2BB, escribiendo una tarjeta QSL y Juan Carlos, LU4AGC, operando en la banda de 6 metros. |
![]() |
Beatriz, LU2BB, operando en la banda de 20 metros y Roberto, LU7ART, operando en la de 40 metros. |
![]() |
Martín, LU4BME; Mariano, LU9ACJ y Mario, LU4BMG. |
![]() |
Beatriz, LU2BB; Roberto, LU7ART y más atrás Hugo, LU6ABC; Mariano, LU9ACJ y Luis, LU2ALF. |
![]() |
En el museo, hay exhibiciones permanentes y en esta oportunidad se organizó una muestra de fotografías, cámaras fotográficas y de cine y de sus proyectores. Esta es una de las salas de exposición en la planta baja con un guía a cargo de las descripciones. También están Guillermo, LW8DTO; Juan Carlos, LU9DO y Jorge, LU7EBO. |
![]() |
Una de las salas de exhibición en la planta alta. |
![]() |
Otra de las salas en la planta alta. |
![]() |
Permanentemente se organizan ciclos de cine en esta sala de exhibición. En esa oportunidad se proyectaron películas realizadas en los Estudios Lumiton. |
![]() |
Público mirando las películas, entre quienes están Juan Carlos, LU9DO; Guillermo, LW8DTO; Ignacio, LU7AIT; Mario, LU4BMG y Enrique, LU8EFF. |
![]() |
Cámara fotográfica clásica tipo galería en exhibición. |
![]() |
Otras cámaras fotográficas en exhibición. |
![]() |
Proyector de cine antiguo, de 35 mm, con lámpara de arco. |
![]() |
Detalle de la óptica y sistema de transporte de film. |
![]() |
Detalle de los electrodos o "carbones", y espejo concentrador. |
![]() |
Por la tarde, las señoras usaron vestidos de época y condujeron visitas guiadas al museo. Aquí están Adriana y Norma, vestidas de época. |
![]() |
Sol y Norma, vestidas de época. |
![]() |
Adriana; Ricardo, LU4ARU y Beatriz, LU2BB. |
![]() |
Norma, vestida de época frente a una de las filmadoras en exhibición. |
![]() |
Raul, LU5AG; Adriana; Beatriz, LU2BB; Antonio Musante, director de Turismo de la Municipalidad de Vicente López y Guillermo, LW8DTO. |
![]() |
Beatriz, LU2BB; Felipe, LU4ARU, operando en la banda de 40 metros y Felipe, LU8DB, operando en la de 80 metros. Más atrás: público que se acercaba a ver la operación. |
![]() |
Roberto, LU7ART, operando en la banda de 40 metros y Felipe, LU8DB, operando en la de 80 metros y Guillermo, LW8DTO. Más atrás, Adriana explica nuestra operación a otro grupo de visitantes. |
![]() |
Lo invitamos a hacer click sobre la imagen o el enlace a continuación, para ver más fotos de la Casa de Sarmiento y esta activación que están en PicasaWeb:![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Siguiente activación: 30 y 31 de Octubre de 2015: ![]() |
![]() |
Siguiente activación: 1º de Marzo de 2015: ![]() |
![]() |
31 de Mayo y 1º de Junio de 2013:![]() |
![]() |
10 y 11 de Marzo de 2012:![]() |
![]() |
4 y 5 de Marzo de 2011:![]() |
![]() |
14 de Noviembre de 2009:![]() |
![]() |
25 de Octubre de 2009:![]() |
![]() |
25 de Octubre de 2008:![]() |
![]() |
15 de Julio de 2006:![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |