CERTIFICADO Y QSL "DÍA DE LA BANDERA"(ed.2022)
No se pasará QTR por ser una mala práctica. Use el QTR que tenga por su estación y tenga un reloj a mano. La QSL Digital Directa es tolerante a errores de QTR. El Radio Club QRM Belgrano confirma QSOs a quienes lo soliciten haciendo click aquí, vía email con la QSL Digital Directa que fue especialmente confeccionada a tal efecto con la funcionalidad Las estaciones colaboradoras pueden usar cualquier medio de confirmación, incluyendo la misma QSL Digital Directa con el motivo gráfico y modelo de QSL de la muestra disponible arriba, pero con su señal distintiva. El certificado y la QSL son electrónicos y gratuitos y pueden ser almacenados en formato digital, subidos a su QRZ o también impresos por el destinatario en impresoras color o fotográficas con las dimensiones de 9 x 14 cm para la QSL y A4 para el Certificado.
Viernes 17 a Lunes 20 de Junio de 2022
Actualización: 2 de Julio de 2022
Vea los certificados emitidos haciendo click sobre la muestra o aquí
.
CERTIFICADO DÍA DE LA BANDERA.
El 27 de Febrero de 1812, el General Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera argentina, con los mismos colores de las escarapelas usadas en la Revolución de Mayo de 1810. Después de la declaración de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, el 20 de Julio de 1816, su uso oficial fue aprobado por el Congreso.
El 20 de Junio de 1820, es decir hace 202 años, falleció el General Belgrano y en su honor se celebra el Día de la Bandera. Con tal motivo el Radio Club QRM Belgrano organizó una vez más esta actividad radial en conmemoración del prócer.
BASES:
Estaciones argentinas:
Estaciones extranjeras:
Estaciones colaboradoras:
aquí.
Estaciones SWL / Radioescuchas:
Para todas las estaciones:
miqsl.asp de Amsat Argentina cuya muestra se ve más arriba en esta página.
Notas de último momento:
En operativos anteriores hemos recibido pedidos que llegaron sin una señal distintiva que permita encontrar el QSO.
También hemos recibido pedidos de QSL que llegaron sin una dirección de email válida a la cual responder.
Hemos recibido algunos pedidos que cayeron en spam, acaso porque contenian imágenes incrustadas y/o direcciones URL consideradas comerciales sobre las cuales había que hacer click.
Hemos recibido en anteriores operativos, algunos pedidos antes de la fecha solicitada, en cuyo caso recibieron una respuesta automática indicando que se reciben y se procesan a partir de la fecha indicada en las bases.
No envíe emails con datos de QSOs y/o QSL. Siga el método que está a continuación:
Tanto la QSL como el Certificado Día de la Bandera (edición 2022), versión Radioaficionados, basada en la muestra que está arriba, será emitida en forma digital, directa y gratuita usando el proceso MiQSL.asp de Amsat Argentina a quien la solicite completando el siguiente formulario con datos básicos de QSO haciendo click
aquí.
Tanto la QSL como el Certificado Día de la Bandera (edición 2022), versión SWL/Radioescuchas, basada en la muestra que está arriba, será emitida en forma digital, directa y gratuita usando el proceso MiQSL.asp de Amsat Argentina a quien la solicite completando el siguiente formulario con datos básicos de QSO haciendo click
aquí.
Diploma Satelital, emitido en forma conjunta por LU7AA Amsat Argentina y LU4AAO Radio Club QRM Belgrano para los QSOs que se realicen por satélite (Ver el cronograma operativo).
Diploma Divisiones Políticas de Argentina de LU4DQ Radio Club Quilmes, por la Ciudad de Buenos Aires.
Certificado Argentina Bicontinental de LU1DCB Radio Club Boulogne, por la Ciudad de Buenos Aires.
Certificado Mercosur de LU4AAO Radio Club QRM Belgrano, por el QSO con estaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Venezuela.
Diploma Prefijos "Jose Stragia", de LU4DQ Radio Club Quilmes: 1 punto por QSO con LU4AAO.
Diploma Sufijo 2000, de LU4DQ Radio Club Quilmes: 2 puntos por QSO con la LU4AAO.
![]() |
Pronóstico para tres días, para la Provincia de Buenos Aires, por el Servicio Meteorológico Nacional. | ||
![]() |
Pronóstico extendido, para Buenos Aires, por el Servicio Meteorológico Nacional. | ||
![]() |
Pronóstico para 10 días, para Buenos Aires, por The Weather Channel. | ||
![]() |
Pronóstico para 5 días, para Buenos Aires, por Accuweather. | ||
![]() |
Estado y pronóstico para Ushuaia, por tutiempo.net. | ||
![]() |
Bajada de imágenes satelitales meteorológicas recientes en el sitio web de LU7AA Amsat Argentina.![]() | ||
![]() |
Última imagen infraroja obtenida por el satélite GOES-East en el infrarojo:![]() ![]()
|
![]()
Última imagen meteorológica (lluvias) obtenida por el radar de Ezeiza: | ![]() ![]() |
![]() |
Gráfico de area de cobertura en bandas de HF, cada 2 horas, para los datos indicados en los gráficos, y con la metodología de cálculo provista por SWS/BOM Australia, para fecha de operación. Gráficos generados el 11jun2022 que se actualizarán si hubiese cambios significativos. |
![]() |
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN), índices T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 19 de Junio de 2022, se prepararon estos gráficos el 11 de Junio de 2022 para enlace Carmen de Areco - Buenos Aires, representativo de un caso NVIS de 130 KM, con SWS/Grafex. Al comenzar el operativo radial se verificará y actualizará si hubiese diferencias significativas. |
![]() |
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN), índices T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 19 de Junio de 2022, se prepararon estos gráficos el 11 de Junio de 2022 para enlace Rosario - Buenos Aires, representativo de un caso NVIS de 270 KM, con SWS/Grafex. Al comenzar el operativo radial se verificará y actualizará si hubiese diferencias significativas. |
![]() |
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) e índice T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para la fecha de la actividad, se prepararó este gráfico el 11 de Junio de 2022, para enlace Monte Caseros, Corrientes a Buenos Aires, representativo de un enlace en HF de 500 KM hacia el Norte, un solo salto inosférico por capa F, con SWS/Grafex, y es un pronóstico a mediano plazo. Pocos días antes de comenzar el operativo radial se verificará y actualizará si hubiese diferencias significativas. |
![]() |
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) e índice T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para la fecha de la actividad, el 11 de Junio de 2022 se prepararon estos gráficos para enlace Claromecó - Buenos Aires, representativo de un enlace en HF de 500 KM hacia el Sur, un solo salto inosférico por capa F, con SWS/Grafex. |
![]() |
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) e índice T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia y para la fecha de la actividad, el 11 de Junio de 2022 se prepararon estos gráficos para enlace Resistencia, Chaco - Buenos Aires, representativo de un enlace en HF de 800 KM, un solo salto inosférico por capa F, con SWS/Grafex. Se verificará y actualizará si hubiese diferencias significativas. |
![]() |
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) informados por NOAA e índice T informado por SWS/BOM (ex-IPS) de Australia y la fecha de la actividad, el 11 de Junio de 2022 se prepararon estos gráficos para enlace Ushuaia (Tierra del Fuego) - Buenos Aires, representativo de un enlace de 2400 KM, casi el límite de un solo salto ionosférico por capa F, con SWS/Grafex y es un pronóstico a largo plazao. Pocos días antes de comenzar el operativo radial se verificará y actualizará si hubiese diferencias significativas. |
![]() |
Lo invitamos a ver más datos de propagación en tiempo real en la página de:![]() |
Se actualizarán estos gráficos durante el operativo radial, solo si hubiera cambios muy sustanciales que afecten significativamente el comportamiento de la ionosfera y por lo tanto la planificación de bandas para el operativo radial.
Pasos de Satélites:
![]() |
Pass.htm: Funcionalidad experimental para tracking de satélites, con indicación de acimut, elevación y frecuencias para compensar el efecto Doppler. Espere unos instantes, ya que la misma carga elementos keplerianos en su PC y corre localmente aun sin conexión a Internet. |
![]() |
OrbTrack: Funcionalidad de cálculo para pasos de satélites, desde el sitio web de Amsat Argentina. Espere unos instantes, ya que la misma carga elementos keplerianos en su PC y corre localmente aun sin conexión a Internet. |
![]() |
Sat.htm: Funcionalidad web para predicción de pasos de satélites, tracking e indicación de la corrección Doppler, sin comando CAT ni uso de puertos COM. |
![]() |
Satrack: Programa que corre en PC con Windows y .Net Framework, para predicción de pasos de satélites, tracking y corrección Doppler por CAT cuando un puerto COM se conecta al transceptor.![]() |
![]() |
SatLogs: Página con logs de QSOs satelitales en el sitio web de Amsat Argentina. Su uso mejora la visibilidad de la actividad satelital en esta parte del mundo. Si Ud. hace un QSo satelital, por favor suba los datos a: |
WebSDR
Los WebSDR son receptores remotos controlados por cada usario vía internet. Son excelentes para monitorear sus propias señales y verificar como llega la transmisión sin pedir grabaciones, reportajes o simples opiniones a otros colegas. La mayoría de los WebSDR cubren una o dos bandas de radioaficionados pero hay algunos como el de la Universidad de Twente, Holanda, que es banda corrida en LF, MF y HF. Estos receptores suelen incluir una función de grabación, para facilitar el registro de pruebas, especialmente las comparativas tipo "A" vs. "B" en las cuales se cambia algún elemento de la estación.
En esta zona los más populares están en: Saladillo, Venado Tuerto, Tres Arroyos, Villa Cañás y Montevideo, sin que esta sea una lista excluyente. Cada uno de ellos tiene una dirección web, pero no se recomienda publicar o agendar sus direcciones web, porque estas son dinámicas, cambian frecuentemente y además pueden estar fuera de servicio. Por ello se recomienda verificar las direcciones desde WebSDR.org, ya que este servidor central se mantiene actualizado en tiempo real, con el estado operativo de cada receptor y su dirección web, para lo cual basta hacer click a continuación:
http://websdr.org/.
Transmisión de imágenes en SSTV
En los horarios, frecuencia, modo y formato que se indique en el cronograma operativo, LU4AAO transmitirá en SSTV, con imágenes relacionadas con el Día de la Bandera y Manuel Belgrano. Invitamos a las demás estaciones participantes a preparar previamente y usar imágenes basadas en lo mismo. Las transmisiones se suelen hacer en PD120, PD180 que ofrece mayor nitidez y para ahorrar tiempo las respuestas que son simplemente acuses de recibo y reportes de señales saldrán en Robot-36 (R-36).
En operativos pasados hemos respondido y confirmado QSOs en SSTV con la misma QSL Digital que se ve arriba, transmitida en PD120. Puede ver muestras de esto en Certificado Semana de Mayo 2021.
Para la recepción en SSTV, use RX-SSTV con las mismas premisas que para la obtención del diploma ARISS-SSTV que invitamos a leer en:
Premisas, ayudas y recomendaciones.
Directorio SSTV, en Amsat Argentina para SUBIR la imágenes recibidas y compartirlas publicamente.
Directorio SSTV, en Amsat Argentina para SELECCIONAR y VER la imágenes previamente subidas con presentación gráfica.
Notas para SSTV:
Puede dejar funcionando su receptor con el programa RX-SSTV, que las almacena automaticamente y subir las imágenes cuando pueda, ya que la restricción horaria es solo aplicable para el Diploma ARISS-SSTV, pero no para este operativo radial. Gracias por participar, recibir y compartir, lo cual nos ayuda a todos a practicar los métodos, secuencias, hardware y software para el próximo acontecimiento ARISS-SSTV, que se anunciará en:   http://lu4aao.org/actividades_programadas.htm, Actividades Programadas.
Las imágenes con fotos o gráficos se transmitirán en el modo PD-190 que lleva 3 minutos pero a cambio proporciona un tamaño de imágen de 640 x 496 pixeles con una resolución efectiva y tolerancia al ruido mejor que PD120. También puede haber transmisiones en PD290, que duran 5 minutos a cambio tienen una resolución aún mejor: 800 x 616 pixeles. Pero las respuestas tipo reporte de señales o acuse de recibo no necesitan dicho tamaño ni resolución por lo que se podrán transmitir en Robot-36 (R-36), que lleva solo 36 segundos. Al usar RX-SSTV en la recepción, el modo se sincroniza automáticamente, así también como el "slant" o inclinación y el clock o reloj. Abajo a la izquierda se muestran los datos de fecha, hora, modo, SD transmisora y SD receptora y el almacenado de la imagen es automático y transparente para el operador.
En algunas versiones de Windows no aparecen rapidamente la imágenes en el subdirectorio "history", pero sí en el cuadro de historial RX. Se soluciona al abrir el programa RX-SSTV como administrador (click derecho y ejecutar como administrador).
Imágenes intercambiadas en SSTV
(Haga click sobre las imágenes para agrandarlas a su tamaño y resolución original)
TX: LU4AAO. RX: LU2BB.
Radioescuchas (SWL)
Son bienvenidos los radioescuchas en este operativo radial, tanto para el Certificado, como la QSL y la subida de imágenes en SSTV. Los Certificados conteplan adecuaciones para SWL y también tenemos una metodología estándard para confirmar los reportes de recepción (SWL) con las mismas QSLs con una leyenda especialmente destinada a SWL.
Certificados Emitidos
Los invitamos a ver los certificados emitidos, haciendo click sobre la imagen o a continuación:
Certificados Día de la Bandera Emitidos.
* * *
CERTIFICADO DÍA DE LA BANDERA, edición 2021
19 al 27 de Junio de 2021.
Vea los certificados emitidos haciendo click sobre la muestra o aquí
Muestra del Certificado
Muestra de la QSL (También hay iguales para LU4AAO/A y LU4AAO/D)
Imágenes intercambiadas en SSTV
(click sobre cada imagen para agrandar al tamaño original)
* * *
CERTIFICADO DÍA DE LA BANDERA, edición 2020
17 al 21 de Junio de 2020.
Muestra del Certificado
Muestra de la QSL (Hacer click sobre la misma para ver la versión LU4AAO/D)
![]() |
Los invitamos a ver los certificados emitidos, haciendo click sobre la imagen o a continuación:![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nueva versión del Certificado Mercosur:![]() |
![]() |
Sábado 18 a Domingo 26 de Enero de 2020: Participación en el:![]() |
![]() |
Miércoles 18 a Miércoles 25 de Mayo de 2022: Certificado y QSL Dïa de la Patria 2022.![]() ![]() |
![]() |
26 de Marzo a 2 de Abril de 2022:![]() |
![]() |
Sábado 15 a Domingo 23 de Enero de 2022: Semana del LUSAT. Participación en el operativo Radial:![]() |
![]() |
Sábado 6 a Domingo 14 de Noviembre de 2021: Certificado Día de la Tradición (edición 2021), por LU4AAO y estaciones colaboradoras. Certificado a 5 contactos. ![]() ![]() |
![]() |
Sábado 19 a Domingo 27 de Junio de 2021: Certificado "Día de la Bandera"(ed.2021), por LU4AAO y estaciones asociadas.![]() ![]() |
![]() |
Viernes 1º, Sábado 2 y Domingo 3 de Mayo de 2020: QSL Homenaje a los Héroes del Crucero ARA General Belgrano, por LU4AAO.![]() ![]() |
![]() |
Viernes 3 a Domingo 12 de Abril de 2020: Certificado "Quedate en Casa Haciendo Radio" por LU4AAO Radio Club QRM Belgrano y estaciones Asociadas. ![]() ![]() |
![]() |
Sábado 7 y Domingo 8 de Marzo de 2020:![]() |
![]() |
Sábado 18 a Domingo 26 de Enero de 2020: Certificado 30º Aniversario del LUSAT. ![]() ![]() |
![]() |
Domingo 1º de Diciembre de Martes 31 de Diciembre de 2019: Participación en el:![]() |
![]() |
Sábado 9 a Lunes 18 de Noviembre de 2019:![]() |
![]() |
Viernes 1º de Marzo de 2019, 0 UTC a Domingo 3 de Marzo de 2019, 23:59 UTC: QSL Digital Conmemorativa 51º Aniversario de LU4AAO Radio Club QRM Belgrano.![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Sábado 19 y Domingo 20 de Enero de 2019: QSL Conmemorativa 29º Aniversario del LUSAT. ![]() ![]() |
![]() |
Sábado 10 a Lunes 19 de Noviembre de 2018: QSL Día de la Tradición Argentina.![]() ![]() |
![]() |
1º de Marzo de 2018: 50º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano. Operativo Radial multibanda y multimodo con la Señal Distintiva Especial L50A y emisión de una QSL Conmemorativa. Lo invitamos a ver más detalles en: ![]() |
![]() |
Certificado Día de la Mujer: Entre el 5 y el 11 de Marzo de 2018 tuvo lugar el Operativo Radial Día de la Mujer, organizado por LU1SF Radio Club La Rioja, con emisión de un certificado conmemorativo. El Radio Club QRM Belgrano participó y obtuvo el certificado a continuación:
Certificado Día de la Mujer 2018 para L50A. Detalles y vínculos:![]() |
![]() |
Sábado 20 y Domingo 21 de Enero de 2018: Participación en la QSL 28º Aniversario del LUSAT.![]() |
![]() |
24 de Febrero al 5 de Marzo de 2017: Operativo radial 49º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano, por LU4AAO y estaciones colaboradoras y emisión de QSL Conmemorativa con validez para varios certificados permanentes.![]() |
![]() |
21 al 23 de Febrero de 2017: Colaboración con la.![]() |
![]() |
Sábado 21 y Domingo 22 de Enero de 2017: Participación en la QSL 27º Aniversario del LUSAT.![]() |
![]() |
1º de Marzo de 2016: El Radio Club QRM Belgrano cumple 48 años de vida. Las estaciones asociadas salen al aire entre las 19:30 y las 23:30 hs para intercambiar saludos. QSOs / QSLs válidos para el Certificado Permanente LU4AAO Radio Club QRM Belgrano a 5 contactos y válido para el ascenso.![]() ![]() |
![]() |
21, 22 y 23 de Febrero de 2016: Participación en la QSL Conmemorativa Día de la Antártida Argentina - 112º Aniversario de la permanencia ininterrumpida de Argentina en la Antártida. Lo invitamos a ver más detalles en:![]() |
![]() |
Viernes 22, Sábado 23 y Domingo 24 de Enero de 2016: Participación del club y socios en: Fin de Semana del LUSAT - QSL Conmemorativa 26º Aniversario del LUSAT-1. Los invitamos a ver más detalles en: ![]() ![]() |
![]() |
Viernes 26 a Domingo 25 de Enero de 2015: Semana del LUSAT.![]() Participación en la QSL Conmemorativa por el 25º Aniversario del LUSAT-1. Vea las bases, cronograma operativo, gráficos y fotos en: ![]() |
![]() |
Febrero y Marzo de 2014: QSL Conmemorativa 46º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano, válida para varios certificados permanentes. Más detalles: ![]() |
![]() |
Viernes 17 a Domingo 26 de Enero de 2014: Semana del LUSAT.![]() Participación en la QSL Conmemorativa por el 24º Aniversario del LUSAT-1. Vea las bases, cronograma operativo, gráficos y fotos en: ![]() |
![]() |
26 de Enero de 2013: Semana del LUSAT-1: Participación en la QSL Conmemorativa por el 23º Aniversario del LUSAT-1. Vea relatos y fotos en: ![]() |
![]() |
22, 23, 24 y 25 de Mayo de 2010: Festejos del Bicentenario: Operativo Radial con la Señal Distintiva Especial LS4AAO. ![]() |
![]() |
Marzo y Abril de 2010: QSL Conmemorativa 42º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano. ![]() |
![]() |
16 a 24 de Enero de 2010: Participación en la QSL Especial 20° Aniversario del lanzamiento del LUSAT-1, de Amsat Argentina. ![]() |
![]() |
3 de Mayo de 2009: QSL Conmemorativa 136º Aniversario del Barrio de Saavedra y Actividad Pública en Saavedra. ![]() |
![]() |
Enero de 2009: QSL Conmemorativa 19º Aniversario del LUSAT-1. ![]() |
![]() |
27 de Abril de 2008:![]() |
![]() |
Enero de 2008: QSL Conmemorativa 18º Aniversario del LUSAT-1. ![]() |
![]() |
Abril y Mayo de 2006:![]() |
Página Inicial - Página Principal