Experimentos Globo y Parapente de LU7AA Amsat Argentina
Actualización: 31 de Diciembre de 2016.
PRESENTACIÓN Y RESUMEN DE ESTA ACTIVIDAD:
Capturas de imágenes en SSTV transmitidas durante las pruebas del 5 de Noviembre de 2016
Capturas de imágenes transmitidas en vivo por streaming vía YouTube el 5 de Noviembre de 2016:
Circuito esquemático de la parte repetidor UHF->VHF FM en cada experimento globo. El mismo tiene pequeños cambios de hardware de acuerdo a cada misión y en cada una de ellas se modifica el software del dsPIC 12F675 para modificar algún tiempo o cambiar algún control o secuencia de comando. Hacer sobre la imagen o a continuación:
Novedades del Satélite LO-87 "LUSEX" de Amsat Argentina
http://lusex.org.ar
Sábado 12 de Noviembre de 2016
Lanzamiento de globo de Amsat Argentina desde Pehuajó, Provincia de Buenos Aires
Haga click aquí para ver también toda la información en el sitio web de Amsat Argentina
Objetivos principales: Evaluar y probar un nuevo repetidor, un tracker, ensayar una carga util desarrollada por integrantes de la Escuela Técnica Nº1 de Pehuajó y probar dos sistema de emisión de video, barrido estándar, en tiempo real.
*
Le interesa ser parte de todo esto y no tiene licencia ?
Busque, averigüe y haga el Curso de Radioaficionado
*
Página con sectores en proceso o construcción.
Se trata del vuelo de un globo estratosférico con una altura prevista entre 20000 y 30000 metros, que portará las siguientes cargas útiles:
ANUNCIO DE AMSAT ARGENTINA:
Informamos que el Sábado 12 de Noviembre de 2016 desde las 11hs (clima y autorización mediante de la nueva entidad de control aéreo EANA), la Escuela Técnica Nro 1 de Pehuajó ha planeado lanzar un globo libre desde la ciudad de Pehuajó, a 350 Km. de Ciudad de Buenos Aires.
Se trata del Proyecto Escolar de Módulo Espacial y Tecnológico (EMET) que "consiste en realizar el lanzamiento controlado de un globo sonda del tipo meteorológico, impulsado con helio; a velocidad calculada y una altura final que supere la tropósfera y alcance los niveles de estratósfera", dice el Profesor Ricardo Alberto Farías, responsable de la experiencia, que llevará una sonda meteorológica, una cámara GO PRO y muestras de semillas para experimentos biológicos.
AMSAT ARGENTINA prestará apoyo en esta experiencia, especialmente en la solicitud de permisos, el lanzamiento, seguimiento y rescate del globo.
Además de la carga útil de la escuela, AMSAT proporcionará para este vuelo al GRUPO NEAA, un módulo compuesto por una repetidora FM / UHF-VHF, con tlm en CW, localización APRS y transmisión de SSTV Robot 36, repetidor identificado como NEAA-2. Asimismo, en el tren de experimentos volara un transmisor de ATV en 1,2 GHz – que será vinculado a la transmisión de video via el canal de Amsat en Youtube – así como un celular que permitirá saber la posición vía SMS y transmitirá aprs identificándose como LU7AA-15, además de tomar fotos y videos.
La repetidora NEAA-2, se habilita con subtono de 123 Hz, opera recibiendo voz FM en 435.950 KHz (-112dbm, 0.56 uV) y emite con 3W lo recibido en simultáneo en 145.950 KHz. Paralelamente emite APRS cada 90 segundos en Packet a 1200 bauds en 144.930 KHz y también en 145.950. El símbolo en APRS (DTI) cambiará de un globo (/O) durante el ascenso a un deslizador (/g) durante el descenso en paracaídas.
Para permitir una mejor utilización, se sugieren cambios cortos, pasando licencia del corresponsal, propia, nombre, localidad, grid locator, señal recibida y cortos comentarios.
Las frecuencias de coordinación y anuncios - previo y durante el vuelo - serán en 7090 KHz LSB +/-10 KHz y frecuencias de VHF de las repetidoras de la zona.
73, LU7AA, Amsat-LU.
http://amsat.org.ar,
info (arroba) amsat.org.ar.
CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS:
Mar 12 abr 2016: --:-- Reunión-Cena mensual. Análisis del lanzamientos anteriores y evaluación de los próximos.
Mar 03 may 2016: --:-- Reunión-Cena mensual. Planes lanzamiento satélite LUSEX y globos en Mendoza y Pehuajó.
Mar 03 may 2016: --:-- Reunión-Cena mensual. Planes para el lanzamiento del satélite LUSEX.
Mar 10 may 2016: --:-- Reunión técnica. Análisis novedades del satélite LUSEX y lanzamientos en Mendoza y Pehuajó.
Mar 12 jul 2016: --:-- Reunión-Cena mensual. Análisis lanzamientos del satélite LUSEX y globo Mendoza y próximo en Pehuajó.
Mié 27 jul 2016: --:-- Reunión-Cena mensual. Análisis y avances en planes para el lanzamiento del globo en Pehuajó.
Mar 06 sep 2016: --:-- Reunión-Cena mensual. Evaluación de módulos para el lanzamiento del globo en Pehuajó.
Mar 04 oct 2016: --:-- Reunión técnica. Desarrollo de módulos del conjunto de cargas útiles.
Lun 12 oct 2016: --:-- EMET 1 Pehuajó: Construcción de un tripode.
Jue 15 oct 2016: --:-- Reunión técnica. Armado de la carga util con la cámara y transmisor de video.
Mar 18 oct 2016: --:-- Reunión técnica. Pruebas de módulos de transmisor de video y celular utilitario.
Mar 01 nov 2016: --:-- Reunión técnica. Análisis de la autorización de ANAC y coordinación de nuevos participantes.
Sáb 05 nov 2016: --:-- Reunión técnica de integración y pruebas repetidor audio, APRS, SSTV, ATV y streaming en vivo.
Vie 11 nov 2016: --:-- Salida de los distintos grupos desde Buenos Aires y desde Gral. Pico hacia Pehuajó.
Vie 11 nov 2016: --:-- Llegada de los distintos grupos, armado de las estaciones, el centro de control.
Vie 11 nov 2016: --:-- Pruebas de comunicaciones, telemetría y streaming de video en vivo.
Sáb 12 nov 2016: 08:30 Verificación de sistemas, de las cargas útiles y cierre de las mismas.
Sáb 12 nov 2016: 09:30 Comienzo del streaming de video en vivo.
Sáb 12 nov 2016: 09:45 Reunión de coordinación.
Sáb 12 nov 2016: 10:00 Salida de los móviles de rescate hacia 9 de Julio.
Sáb 12 nov 2016: 10:00 Determinación y preparación del sitio de lanzamiento. Inflado del globo.
Sáb 12 nov 2016: 10:15 Determinación y preparación del sitio para el inflado del globo.
Sáb 12 nov 2016: 11:00 Lanzamiento del globo.
Los invitamos a ver a continuación todos los detalles, fotos, gráficos, videos y vínculos a información relacionada.
TRABAJOS, REUNIONES TÉCNICAS, DE COORDINACIÓN Y ANTECEDENTES DE ESTE LANZAMIENTO:
(en preparación)
Grabaciones de audio tomadas durante las puebas del 5 de Noviembre de 2016:
Packet, SSTV (1'49", 2.3 MB).
Voz, SSTV (1'04", 1.4 MB)
El canal de TV de Amsat Argentina en YouTube es: http://lu.amsat.tv.
Documentación Técnica y Relacionada:
Circuito del Repetidor. (1 Pág, 58 KB)
METEOROLOGÍA:
Pronóstico para tres días, para la Provincia de Buenos Aires, por el Servicio Meteorológico Nacional.
Pronóstico extendido, para Pehuajó, por el Servicio Meteorológico Nacional.
Pronóstico para 10 días, para Pehuajó, por The Weather Channel.
Pronóstico para 5 días, para Pehuajó, por Accuweather.
Bajada de imágenes satelitales meteorológicas anteriores al 9 de Abril de 2015 en el sitio web de LU7AA Amsat Argentina.
http://amsat.org.ar/wx/index.html.
POSIBLES TRAYECTORIAS
Se calculan las trayectorias para las condiciones meteorológicas indicadas en cada día.
(En preparación)
Trayectoria calculada para el 7 de Noviembre de 2016, desde la funcionalidad:
http://lu7aa.org.ar/pronostico.asp, para 7 m/s de subida, blast a 26000 metros y 8 m/s de bajada, con partir de vientos de Santa Rosa, válidos hasta 16340 metros. Se estima por encima de esta altura.
Trayectoria calculada para el 8 de Noviembre de 2016, desde la funcionalidad:
http://lu7aa.org.ar/pronostico.asp, para 7 m/s de subida, blast a 26000 metros y 8 m/s de bajada, con partir de vientos de Santa Rosa, válidos hasta 16340 metros. Se estima por encima de esta altura.
Trayectoria calculada para el 9 de Noviembre de 2016, desde la funcionalidad:
http://lu7aa.org.ar/pronostico.asp, para 7 m/s de subida, blast a 26000 metros y 8 m/s de bajada, con partir de vientos de Santa Rosa, válidos hasta 16340 metros. Se estima por encima de esta altura.
Trayectoria calculada para el 10 de Noviembre de 2016, desde la funcionalidad:
http://lu7aa.org.ar/pronostico.asp, para 7 m/s de subida, blast a 26000 metros y 8 m/s de bajada, a partir de vientos de Santa Rosa.
Trayectoria calculada para el 11 de Noviembre de 2016, desde la funcionalidad:
http://lu7aa.org.ar/pronostico.asp, para 7 m/s de subida a partir de vientos de Santa Rosa.
Trayectoria calculada para el 12 de Noviembre de 2016, con datos de hasta las 0 UTC del 10 del mismo mes, desde la funcionalidad:
http://predict.habhub.org .
Trayectoria calculada para el 12 de Noviembre de 2016, con datos de hasta las 18 UTC del 10 del mismo mes, desde la funcionalidad:
http://predict.habhub.org .
Trayectoria calculada para el 12 de Noviembre de 2016, con datos de hasta las 12 UTC del 11 del mismo mes, desde la funcionalidad:
http://predict.habhub.org .
AUTORIZACIÓN DE EANA (Ex-ANAC) y NOTAM:
Autorización desde el sitio web de Amsat Argentina.
NOTAM Pehuajó para el 12 de Noviembre de 2016.
OPERACIÓN, COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO POR RADIO E INTERNET:
144.930 KHz FM, Beacon Telemetría APRS, Packet 1200, AFSK, Bell 202, c/90 seg)
145.950 KHz FM/CW Beacon CW
145.950 KHz FM Bajada del repetidor FM.
145.950 KHz FM SSTV imágenes en barrido lento, formato R36.
435.950 KHz FM Subida con subtono de 123 Hz.
  7.095 KHz LSB (+/-10 KHz) Frecuencia de coordinación y enlace en HF.
145.700 KHz FM Simplex. Coord. Local en Simplex.
402.900 KHz FM Radio sonda meteorológica Vaisala.
1240.000 KHz VSB ATV, barrido convencional, polarización vertical.
http://lu7aa.org.ar/vor.asp, Trayectoria y predicción de aterrizaje en Amsat Argentina, con VOR.asp
http://aprs.fi?call=lu7aa-11, Trayectoria del Globo vía Internet en APRS.fi, en base al repetidor y tracker Amsat.
http://aprs.fi?call=lu7aa-15, Trayectoria del Globo vía Internet en APRS.fi en base a un celular 2G/3G.
https://www.youtube.com/c/AMSAT_Argentina/live, transmisión del lanzamiento en vivo vía YouTube.
Alcance y Cobertura en VHF/UHF:
El alcance radioeléctrico en VHF/UHF es función de la altura de las antenas y de factores eléctricos tales como una relación entre la potencia, la sensibilidad,la ganancia de las antenas y el ruido en el extremo receptor, entre otras variables.
Si los factores eléctricos fueran los adecuados, entonces el alcance depende fuertemente de la altura. Aquí se proporciona un gráfico que relaciona el horizonte en Km de una antena en función de su altura sobre tierra.
Horizonte radioelectrico en KM en función la distancia a un objeto en el suelo para dos hipótesis de K: 1 y 4/3.
Gráfico de cobertura calculado con la aplicación vor.asp, para la máxima altura alcanzada en este vuelo, K=1 y suponiendo una estación de tierra con una antena a 12 metros respecto de suelo u obstáculos.
Gráfico de seguimiento reportado por la baliza de APRS, cobertura y aterrizaje calculado con la aplicación vor.asp.
Propagación en HF:
![]() |
El 5 de Noviembre de 2016 el NOAA publicó una hipótesis de 78 unidades de flujo solar para el 12 de Noviembre de 2016. A partir de ese dato redondeado a 80 unidades y una equivalencia estadística de 20 "manchas" solares, se realizaron estas predicciones y gráficos de propagación para el enlace Pehuajó - Buenos Aires a partir de HF-Prop y Prop-Wiz. Si la hipótesis de flujo solar cambia en más de +/- 10 unidades, se realizarán nuevos cálculos y gráficos que se publicarán aquí abajo. |
![]() |
Predicción de propagación para el enlace 9 de Julio - Pehuajó, que es representativo del enlace NVIS entre móviles de rescate y el Centro de Control en Pehuajó y las condiciones citadas arriba. |
![]() |
Lo invitamos a ver más datos de propagación en tiempo real en la página de:![]() |
![]() |
El packet con formato APRS se emite también por 144.930 KHz cada minuto y podrá ser visto por radio usando UI-View o desde internet en APRS.fi haciendo click sobre la imagen a la izquierda o bien en: |
IMÁGENES RECIBIDAS EN SSTV EN TIEMPO REAL
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
19 de Noviembre de 2016:
Reunión técnica de exhibición de videos de algunas de las cargas útiles del Globo Amsat Noviembre 2016. Pedro, LU7ABF; Mario, LU4BMG y Ricardo, LU4ARU, en el comienzo de la exhibición. |
||||||||||||
![]() |
Mario, LU4BMG y Marcelo, LU4AHR. | ||||||||||||
![]() |
Pedro, LU7ABF; Raúl, LU3VA; Ignacio, LU3ADI; Mario, LU4BMG y Ricardo, LU4ARU. | ||||||||||||
![]() |
Pedro, LU7ABF; Ricardo, LU4ARU y Marcelo, LU7AAP. Los invitamos a ver más detalles de esta y otras conferencias, talleres prácticos o reuniones técnicas que están en: ![]() ![]() |
||||||||||||
![]() |
6 de Diciembre de 2016: Reunión técnica de análisis. Alberto, LU1DCX; Adrián, LU1CGB y Martín, LU4BME.
|
![]()
Ignacio, LU1ESY; Pedro, LU7ABF; Raul,m LU5AG; Juan Carlos, LU9DO; Ricardo, LU4ARU; Julio, LU1DZL; Beatriz, LU2BB; Alberto, LU1DCX y Mario, LU4BMG.
|
|
![]()
Pedro, LU7ABF; Juan Carlos, LU9DO; Ricardo, LU4ARU; Julio, LU1DZL y Beatriz, LU2BB.
|
|
![]()
Alberto, LU1DCX; Mario, LU4BMG y Javier, LU9ATJ.
|
|
![]()
30 de Diciembre de 2016: Reunión técnica de análisis de un próximo lanzamiento. | Ignacio, LU1ESY; Mario, LU4BMG y Raul, LU5AG.
|
![]()
Alberto, LU1DCX y Javier, LU9ATJ.
|
|
![]()
Ignacio, LU1ESY, mostrando el material de mylar para el próximo lanzamiento de globo.
| |
![]() |
9 de Julio de 2016: Lanzamiento de Globo desde Las Heras, Mendoza. ![]()
|
![]()
| ![]() Antecedentes e información adicional: ![]() ![]()
|
![]()
Amsat prepara satélite y necesita colaboración. | ![]() ![]() ![]()
|
![]()
| ![]()
|
![]()
| ![]()
|
![]()
| ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
![]()
Sábado 3 de Octubre de 2015: Lanzamiento del Globo Zanni. | ![]()
|
![]()
Sábado 4 y Domingo 5 de Julio de 2015: Operativo Radial "La República Argentina en Dos Días", en el cual la estación LU7AA sale al aire por satélite SO-50 y facilita la obtención del Certificado Satelital conjunto de Amsat Argentina y del Radio Club QRM Belgrano. | ![]() ![]()
|
![]()
Sábado 4 de Julio de 2015:
Comienza la operación regular de LU7AA Amsat Argentina sobre satélite SO-50, los Viernes. | ![]() ![]() ![]()
|
Viernes 19 de Junio de 2015, 19:30 hs: Conferencia "Un Día Espacial" a cargo de IK0USO, Marcelo Teruel, de visita privada en Argentina y organizada por Amsat Argentina, Radio Club Argentino y Cetra. Más detalles: | ![]()
|
![]()
28 y 29 de Mayo de 2015: Seminario ITU / SECOM / Universidades, en el cual Amsat Argentina fue invitada a participar. | Más detalles: ![]() ![]()
|
![]()
6 al 8 de Mayo de 2015: Participación en el Congreso CATE edición 2015. | ![]() ![]()
|
![]()
| ![]() ![]()
|
![]()
| ![]() ![]()
|
![]()
| ![]() ![]()
|
![]()
| ![]() ![]()
|
![]()
| ![]() Página principal en el sitio web de Amsat, que incluye información y diversos vínculos. Lo invitamos a ver esta página en: ![]()
|
![]()
Transponder Lineal que fue exhibido en funcionamiento en la 26º Reunión de Amigos del GACW y será lanzado con el Globo Betty V el 25 de Octubre de 2014: | ![]()
|
![]()
| ![]() ![]()
|
![]()
| ![]() ![]() ![]()
|
![]()
| ![]() ![]() ![]()
|
![]()
| ![]() ![]() ![]()
|
![]()
|
Sábado 8 de Marzo de 2014: Lanzamiento del Globo "Betty IV" de LU7AA Amsat Argentina, que incluye un repetidor UHF-VHF en FM, SSTV, APRS y CW. Los invitamos a ver todos los detalles en:
|
![]()
| ![]() Página principal en el sitio web de Amsat, que incluye vínculos a diversos medios de difusión en los cuales salieron publicadas noticias de este lanzamiento. Lo invitamos a ver esta página en: ![]()
|
![]()
| ![]() ![]() ![]()
|
![]()
|
Sábado 23 de Noviembre de 2013: Lanzamiento del Globo "Betty III" de Amsat Argentina, que incluye el Experimento "Mafalda", un repetidor semi-lineal de 10 metros USB a 2 metros FM para digimodos angostos. Más información:
|
![]()
Globo Betty III del 23 de Noviembre de 2013: | ![]()
|
![]()
Noviembre de 2013: | ![]()
|
![]()
16 de Noviembre de 2013: Entrega del kit SDR Softrock Ensamble RxTx sorteado a beneficio de Amsat Argentina. | Pedro, LU7ABF; Lara, Op.988, ganadora del sorteo; Beatriz, LU2BB y Raul, LU5AG. ![]()
|
![]()
7 de Septiembre de 2013: | ![]()
|
![]()
3 de Septiembre de 2013: | Reunión - Cena del primer martes de mes.
|
![]()
10 de Agosto de 2013: | ![]()
|
![]()
|
Sábado 3, Martes 6 y Miércoles 7 de Agosto de 2013:
|
![]()
Experimento Globo del 29 de Junio de 2013 desde Eduardo Castex, La Pampa: |
![]()
|
![]()
Experimento Globo del 23 de Marzo de 2013 desde Eduardo Castex, La Pampa: |
![]()
|
![]()
15 de Junio de 2013: 24º Reunión de Amigos del GACW |
Presentaciones de Amsat Argentina sobre las señales que se reciben actualmente del LUSAT-1 (LO-19), los lanzamientos del globos y desarrollos de hardware y software para un futuro satélite. Vea más detalles y fotos en: ![]()
|
![]()
9 de Mayo de 2013: Lanzamiento del Globo Clementina III desde San Luis. | ![]() ![]() ![]() ![]()
|
![]()
21 al 27 de Enero de 2013: Semana del LUSAT-1 |
Operación multibanda y multimodo con satélites y APRS. Vea detalles, fotos, gráficos, cronograma operativo, log de contactos y registro de QSLs, recepción de la tenue señal del LO-19, y escuche el audio de un QSO vía SO-50 en: ![]()
|
![]()
15 de Diciembre de 2012 |
Entrega de los dos primeros Certificados Satelitales emitidos conjuntamente por Amsat Argentina y el Radio Club QRM Belgrano. Lo invitamos a ver más detalles y fotos en: ![]()
|
![]()
|
4 de Diciembre de 2012:
|
![]()
|
10 de Noviembre de 2012: 23º Reunión de Amigos del GACW.
|
![]()
|
12 de Agosto a 6 de Septiembre de 2012:
|
![]()
4 de Agosto de 2012: | ![]()
|
![]()
2 de Junio de 2012: |
![]()
|
![]()
|
Anterior lanzamiento de globo: 19 de Mayo de 2012:
|
![]()
12 de Mayo de 2012: |
![]()
|
![]()
. |
![]()
|
![]()
|
Experimento Parapente del 17 de Marzo de 2012. Más detalles: |
![]() |
Experimento Parapente del 17 mar 2012. Más detalles: |
![]() |
El 3 de Marzo de 2012 pero algunas horas después del vuelo en parapente se hizo el festejo por el 44º aniversario del Radio Club QRM Belgrano, al cual concurrieron varios participantes del grupo de desarrollo y lanzamiento del parapente. Más detalles: |
![]() |
25 de Febrero de 2012: |
![]() |
18 de Febrero de 2012:![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
5 de Febrero de 2012: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
9 de Diciembre de 2011:![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
6 de Diciembre de 2011:![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
3 de Diciembre de 2011:![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
21 de Octubre de 2011:![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
10 de Septiembre de 2011:![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
22 de Agosto de 2011:![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
6 de Agosto de 2011:![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
29 de Noviembre de 2008:![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Experimentos Globo y Parapente:![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Sitio web principal de Amsat Argentina. ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Página en Facebook:![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Sitios web del Radio Club QRM Belgrano: Soporte a Amsat Argentina, reuniones técnicas, modos digitales, operación vía satélite, conferencias, desarrollos, operación en APRS, interfaces, etc: ![]() ![]() |